Construyamos Juntos

Comparte esta publicación

El curado del concreto es vital para que el concreto pueda desarrollar la resistencia potencial del material.

La duración e intensidad del curado depende de diversos factores como:

  • Proporciones de la mezcla

  • Resistencia especificada

  • Tamaño y forma del elemento de concreto

  • Condiciones ambientales

  • Condiciones de exposición futuras

Las funciones básicas del curado son:

  • Mantener el agua de la mezcla durante el proceso de endurecimiento inicial (dependiendo del tamaño y la forma del elemento, se pueden utilizar distintas técnicas como: dejar las formaletas, utilizar recubrimientos húmedos, rociado de agua, empozamiento e inmersión)

  • Reducir la pérdida de agua de la superficie del concreto (recubrir el concreto con plástico preferiblemente de color claro o transparente o aplicar compuestos curadores que forman membrana)

Para mezclas elaboradas con cementos hidráulicos que cumplen la norma NTG 41095 (ASTM C1157), se recomienda un curado mínimo de 7 días o hasta alcanzar por lo menos el 70% de la resistencia especificada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿Quieres iniciar pronto

tu proyecto?

Encuentra una ferretería cercana y hazlo realidad.

Señora comprando cemento Argos - Construyamos Juntos - Cementos Argos