Construyamos Juntos

Conceptos básicos del cemento

Cemento - construyamos juntos - cementos Argos
Comparte esta publicación

¿Que es el cemento?

El Cemento es un material aglutinante que presenta propiedades de adherencia y cohesión, que permiten la unión de fragmentos minerales entre sí, formando un todo compacto.

El cemento Portland es la mezcla de materiales calcáreos y arcillosos, además de otros materiales que contienen sílice, alúmina u óxidos de hierro, procesados a altas temperaturas y mezclados con yeso.

 

Principales componentes de las materias primas usadas en la producción del cemento

  • Calcio

  • Sílice

  • Alúmina

  • Hierro

 

Propiedades químicas del cemento

C3S (alita): Resistencias Iniciales

C2S (belita): Resistencias tardías, responsable del curado del concreto

C3A (celita): Responsables del fraguado

C4AF (felita): Endurecimiento Lento, fundente.

 

Propiedades físicas del cemento

  • Densidad del cemento

  • Finura del cemento método Blaine

  • Consistencia del cemento

  • Tiempos de fraguado del cemento

  • Falso fraguado

  • Expansión en autoclave

 

Propiedades mecánicas del cemento

La propiedad mecánica se mide a través del ensayo de resistencia a la compresión por medio de una máquina de ensayo donde se evalúa la resistencia en diferentes edades (1, 3, 7 y 28 días).

Propiedades que influyen en la resistencia son: Finura y propiedades químicas.

 

Aplicaciones del cemento de uso general

  • Producción de concreto cimentaciones, muros, rellenos y todo tipo de obra general

  • Preparación para morteros de mampostería, pega de cerámica, enchape, acabados.

  • Elaboración de morteros para piso, nivelaciones, lechadas y emboquillados.

  • Producción de elementos prefabricados de pequeños formatos.

  • Reparaciones, remodelaciones, pequeñas obras y diversas aplicaciones domesticas

 

Aplicaciones del cemento de uso estructural 

  • Es un cemento especial para la producción de concretos estructurales, tales como los destinados para columnas, vigas, losas, muros y cimentación entre otros.

  • Es ideal para producir concretos que requieren una mayor resistencia inicial.

  • Gran aplicación en elementos de concretos pretensados y postensados.

  • Amplio uso en diversos formatos prefabricados con altas prestaciones estructurales.

 

Aspectos a tener en cuenta con el producto

  • Evite el contacto con la humedad

  • Almacene bajo techo y sobre estibas

  • Evite goteras

  • Almacene en lugares con buena ventilación

  • Evite almacenar el cemento por periodos superiores a 2 meses

  • Los primeros en entrar a una bodega deben ser los primeros en salir

  • Evite descargarlo bajo la lluvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿Quieres iniciar pronto

tu proyecto?

Encuentra una ferretería cercana y hazlo realidad.

Señora comprando cemento Argos - Construyamos Juntos - Cementos Argos