Acabados con patrones de hojas, flores o tallos
Método
Los patrones naturales dan a la superficie del concreto un efecto de fósil a partir de materiales como hojas, tallos o flores, según el efecto que se desee.
Posibilidades de ejecución
Este tipo de acabados se debe realizar preferiblemente en superficies horizontales ya que el proceso es muy similar al de un concreto estampado.
Materiales, equipos y herramientas para el acabado
- Flores, tallos, hojas o cualquier material natural que se escoja para el patrón.
- Molde y/o contramolde del elemento a estampar, cuando el número de usos sea grande.
Tratamiento superficial
El proceso para lograr este acabado es el siguiente:
- Vaciar y compactar el concreto en posición horizontal
- Realizar el afinado del concreto con llana para conseguir una superficie uniforme.
- Aplicar desmoldante a las hojas, tallos, flores, moldes o cualquier material natural que se desee estampar.
- Inmediatamente después de allanar la superficie y apenas comienza el fraguado inicial, se deben colocar las hojas (o el material seleccionado) cuidadosamente sobre la superficie y presionarlas suavemente con la mano o con un palustre para dejar la impresión de profundidad que se desea. Se debe evitar hacer presión puntual para no producir desniveles en la superficie.
- Aplicar un peso de manera uniforme sobre el patrón para que no se levante y mantenerlo hasta que esté terminando el fraguado inicial.
- Retirar los elementos cuidadosamente y curar el concreto de manera convencional.
Recomendaciones para el acabado
- Se recomienda el uso de las hojas que tienen la vena muy marcada lo que facilita que se calque en el concreto, además, el uso de hojas planas, ya que se adhieren mejor a la superficie.
- Se recomienda proteger la superficie estampada de lluvia o viento en las horas iniciales.